Guía REPIT de Colombia para la importación de SETS
A medida que los sistemas de almacenamiento de energía (BESS) ganan impulso en los proyectos mundiales de energías renovables, garantizar el cumplimiento de la normativa resulta cada vez más importante. En Colombia, la certificación REPIT es un requisito obligatorio para importar y desplegar equipos BESS, especialmente para proyectos que impliquen la conexión a la red o la participación en programas gubernamentales. Este documento ofrece una visión general de lo que es la REPIT, por qué es importante, los pasos necesarios para obtenerla y cómo nosotros, como proveedores, podemos apoyarle a lo largo del proceso. Tanto si es usted importador, desarrollador de proyectos o integrador, comprender el REPIT le ayudará a evitar retrasos, reducir costes y cumplir con confianza las normas energéticas nacionales de Colombia.
¿Qué es la certificación REPIT?
REPIT significa Registro de Productos de Energía con Pruebas Internacionales Tipoun sistema de certificación y registro gestionado por UPME (Unidad de Planeación Minero Energética) en Colombia. Se aplica a productos relacionados con la energía, como módulos solares, inversores y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). El propósito es garantizar que estos productos cumplan las normas internacionales de ensayo antes de ser importados a Colombia para proyectos conectados a la red o relacionados con la energía.
¿Por qué es necesaria la certificación REPIT?
Obligatorio para el despacho de aduanas: Los productos sin registro REPIT no pueden importarse legalmente en Colombia.
Requisitos de conexión a la red: Los BESS destinados a proyectos conectados a la red deben contar con la certificación REPIT como parte del proceso de interconexión.
Elegibilidad para proyectos gubernamentales: El REPIT es un requisito básico para que los proveedores participen en programas de energías renovables públicos o apoyados por el gobierno.
Seguridad y conformidad de los productos: Garantiza que sólo entren en el mercado equipos de alta calidad probados internacionalmente, protegiendo la integridad del sistema y la seguridad del usuario.
¿Qué países exigen REPIT para las importaciones de SETS?
Actualmente, sólo Colombia exige el registro REPIT para la importación de Sistemas de Almacenamiento de Energía en Batería (BESS). Otros países latinoamericanos como México, Chile y Brasil tienen sus propios sistemas de certificación (por ejemplo, NOM, SEC, INMETRO) pero no no requiere REPIT.
¿Existen políticas, normativas o incentivos relacionados?
Ley 1715 (2014): Esta legislación colombiana apoya el desarrollo de las energías renovables y concede incentivos a tecnologías como el BESS. Los productos registrados en el REPIT pueden beneficiarse de exenciones de derechos de importación o del IVA.
Participación en el proyecto UPME: Los proyectos financiados o apoyados por la UPME o el Ministerio de Minas y Energía suelen requerir equipos con certificación REPIT.
Exenciones fiscales de la DIAN: Los productos energéticos certificados pueden solicitar una desgravación aduanera a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).
¿Qué otras certificaciones se requieren además de la REPIT?
Antes de solicitar el REPIT, suelen exigirse las siguientes certificaciones internacionales:
Normas CEI (obligatorias):
IEC 62619: Seguridad para baterías industriales de litio
IEC 63056: Seguridad para baterías secundarias en el almacenamiento de energía
IEC 61000-6-2 / 6-4: Compatibilidad CEM
Informes de pruebas o certificados CB:
Deben ser emitidos por laboratorios de terceros reconocidos como TÜV, SGS o Intertek
Otros documentos:
Informe UN38.3, MSDS y documentación de seguridad en el transporte para el cumplimiento de la logística aérea/marítima
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la certificación REPIT?
El calendario estimado para la certificación REPIT es el siguiente:
Escenario | Duración |
Pruebas IEC (si aún no se han realizado) | 4 - 8 semanas |
Preparación del informe de ensayo | 1 - 2 semanas (más rápido si se dispone de informes CB) |
Preparación de documentos y solicitud REPIT | 1 - 2 semanas |
Revisión e inscripción en la UPME | 4 - 6 semanas (puede variar en función de la cola) |
Tiempo total estimado: 8 - 14 semanas
(Si ya se dispone de certificados IEC válidos, el proceso puede acortarse a unas 6 - 8 semanas.)
Conclusión
Navegar por la certificación REPIT es esencial para entrar con éxito en el mercado colombiano con sistemas de almacenamiento de energía en baterías. Al comprender el proceso, los requisitos y las responsabilidades asociadas, podrá planificar de forma eficaz y asegurarse de que su proyecto avanza sin obstáculos reglamentarios. Con nuestro pleno apoyo en documentación, cumplimiento de la CEI y coordinación técnica, pretendemos que el proceso de registro REPIT sea eficiente y fiable. Si se está preparando para importar BESS a Colombia, le recomendamos que comience pronto el proceso de certificación - y estamos aquí para ayudarle en cada paso del camino.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Quién es el responsable de solicitar el certificado REPIT, el fabricante o el importador?
En la mayoría de los casos, el importador o promotor de proyectos en Colombia es el principal solicitante del registro REPIT. Sin embargo, el fabricante (como nosotros) debe proporcionar la documentación técnica completa y los certificados de ensayo. La estrecha cooperación entre ambas partes es esencial para completar el proceso sin problemas.
¿Qué documentos técnicos o de apoyo debe proporcionar el proveedor?
Nosotros (el proveedor) proporcionaremos los siguientes documentos necesarios para el registro REPIT:
Especificaciones de productos y fichas técnicas
Certificados IEC e informes de pruebas CB
Diagramas eléctricos y planos de integración del sistema
Manuales de instalación
FDS (Ficha de datos de seguridad)
Informe de la prueba de transporte UN38.3
Cualquier documento adicional solicitado por la UPME
¿Cuáles son los riesgos de no tener la certificación REPIT?
Sin registro REPIT, el producto:
No puede pasar el despacho de aduanas colombiano
No se aceptarán para proyectos conectados a la red o respaldados por el gobierno
Puede provocar retrasos en los proyectos y aumentar los costes de cumplimiento
Podría dañar la reputación de la marca y retrasar la entrada en el mercado
¿Puede el proveedor ayudar con el proceso de registro en la REPIT?
Sí. Aunque la solicitud REPIT debe presentarla el importador, nosotros lo haremos:
Proporcionar todos los documentos técnicos necesarios
Recomendar laboratorios externos acreditados para las pruebas IEC (si es necesario)
Ofrecer apoyo para aclaraciones técnicas durante el proceso de presentación
Asistir en la planificación del cumplimiento y la revisión de la documentación
¿La certificación REPIT es permanente o requiere renovación?
Generalmente, el registro REPIT es validez indefinida siempre que el diseño y las especificaciones del producto permanezcan inalterados. Sin embargo, si el producto sufre una modificación significativa (por ejemplo, la química de la batería o la configuración del sistema), se deberá realizar un puede ser necesario un nuevo registro REPIT. Se recomienda vigilar cualquier actualización normativa de la UPME para planificar a largo plazo.
Ahorrar dinero, proteger el medio ambiente
PKNERGY le ayuda a reducir sus facturas de energía para el almacenamiento de energía solar en su hogar, almacene su energía solar para utilizarla en cualquier momento, por la noche o durante un apagón.